Mostrando entradas con la etiqueta Loewe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Loewe. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de diciembre de 2012

¡ A tirar la casa por la ventana !

Recién abierta la veda al 20% total de las compras,
inaugurado el consumismo implacable,
extendiéndose el colonialismo de las marcas
acoplándonos (lo mejor que podemos) al dogma de comportamiento
en reuniones y demás,...
¡damos la bienvenida a la campaña navideña!
Liza Minelli, Sharon Stone y super Antonio, La Basinger, La Paltrow, Shakira, Sara Baras,...
Pero este año llegaron las "burbujas democratizadoras"
a darnos testimonio celebrity
del "everyone is invited"
en un mix de frutos secos compuesto por:
*Bigas Luna 
*Los prosumers & "do it yourself"
*La máxima satánica consistente en
"diles a tod@s tus conocid@s que te voten y así serás elegid@"
Y claro, esta máxima siempre enerva a mucha gente
Conclusión: 
"Freishené ya no es tan lujoso"
 Y hablando de lujo
ECI  ha tirado la casa por la ventana
copieteando un poco 
a Nicole Kidman para Chanel Nº5
a mi parecer, claro
porque un "parecidos razonables"
hay en todo esto
Hasta un frasco contenedor del perfume chanelero
"La vida es chula"
Hasta que una noche
estás escuchando "al follonero"
cómo
muestra lo mal que comemos
cómo
sugiere cambiar hábitos alimenticios en mayoría de consumidores
cómo
razona planteamientos olvidados
y Zas en toda la cara!
Aparece la pesadilla.
Yo no soy ni feminista, ni machista
ni todo lo contrario.
Estoy totalmente en contra de la censura 
en Publicidad
Pero la campaña y toda la cola que trae me parecen una pollada
Tal vez será porque
soy usuaria y firme defensora de la barroquización del estampado
y siempre temo que alguien me regale
o, lo que es peor aún,
me identifique con D.
No soy, ni seré
target de la marca
por muchos TT
Una Marca que:
*lo mejor que le ha podido pasar es
tener a Tony Ward repitiendo campaña.
* En un intento de "quiero y no puedo"
que a la vez
y en opinión de Modisto Enfurecido y mía
ha copieteado algo de Halston.
* Ha utilizado el "hablen mal, pero que seamos TT"
al igual que pasó con
viralizando la campaña
con los extras, comentarios y demás
y el consecuente
"luego lo arreglamos"
 Pero claro,
Desigual no es Loewe
y
el copy lo ha tenido bastante complicado
llevando hasta el límite el "quiero y no puedo"
Conclusión:
quiero bailar esta canción
en Navidad.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Público subjetivo

Actualmente no tengo dinero para adquirir "un Loewe". Tampoco para "un Tom Ford".
No formo parte de ninguno de sus públicos objetivos.
Paradójicamente, a trece kilómetros de casa, puedo decir que estoy en el Mundo Tom Ford.
Pero, teniendo en cuenta que
1. hace una semana que pudimos contemplar "atónit@s" el huracán Loewe
2. Tom Ford no realiza desfiles en streaming, ni utiliza red social para geolocalizar el desfile. Es más, corre el rumor de que es "anti-Social Media". Pero ha utilizado YouTube para entregarnos esta gran obra maestra de la Modernidad
puedo afirmar, siempre desde "my personal opinion", que la delgada línea que separa la Modernidad del mamarrachismo Siempre se puede ver.
En este caso Todo es perfecto. Es tan perfecto cómo toda puntada que se da en Publicidad.
Nada es Casual.
No hay casualidades.
Cada plano, pausa, gafa, ritmo, brazo, composición, vestido de noche, presentación rodeada de espejos, mármol y tapicería gris, bota, cremallera, tipografía,...es una Declaración.
Una Declaración hacia el consumidor potencial, público objetivo, diana, target,..incluso hacia el público subjetivo. Cómo Loewe.
Aunque la diferencia es que, viendo las dos campañas y con 3.000 euros en la cartera persa, me voy a Tom Ford.
#inmyopinion

miércoles, 14 de marzo de 2012

Spain is different

"Spain is different" y tod@s lo sabemos, pero no Lo creemos.
A una semana justo del cumpleaños de Twitter y a horas del "Día del Consumidor", el todopoderoso mundo de las Social Media se agita a ritmo de Sabre Dance.
Incluso el Site corporativo, a las 17:50 horas de hoy, ha caído por el interés desmedido de las hordas usuarias ávidas de venganza o curiosidad.
La denominada Reputación Online que en tantas bocas evangelizadoras se promulga, es proporcionalmente inversa al número de ediciones limitadas de la bolsa de papel entregada a las ilustres personalidades que acudieron al desfile ofrecido el pasado 3 de Marzo. 650 unidades.
También es proporcional al ciclo de vida de tal presente. Un mes.
Y es que ya se sabe: "arroja la piedra y esconde la mano para que hablen de nosotros, aunque sean pestes y ya luego decidimos en el Gabinete de Crisis"
Pasemos a algunos datos para contextualizar:
*Casa fundada en España. 1846.
*Pasa a formar parte del imperio LVMH. 1996.
*"Símbolo del buen gusto, perfección y artesanía inteligente" (palabras del honorabilísimo Enrique Loewe, líder espiritual de la Fundación)
* Productos Iconos de la Marca, entre otros, bolso Amazona.
 Pinceladas "typical spanish" que encontramos en algunas de sus fantásticas campañas
El problema en cuestión o por lo que, casi tod@s, nos hemos convertido en trolles, spameadores, difusores del virus
"Presentación de la Campaña/Spot de la nueva colección de bolsos "Oro collection" inspirada en los 80's de la España Movida"
A la mayoría los desconocía, pero indagando un poco en sus quehaceres no he podido encontrar un mínimo de inquietud, algo que por otra parte, dejan muy a la vista en las opiniones y/o descripciones vertidas en el spot.
No, no voy a poner en el post cómo "Loewe pretende ser algo y no lo consigue, finalizando con un "Corte Inglés". Pondré algo mucho más divertido, La Parodia


Como andaluza de pura sangre, renegada de los clichés que estigmatizan al concepto "Spanish" y por extensión Andalucía, soy firme defensora, en este caso, de su buen uso en la búsqueda del Objetivo marcado por la firma y no conseguido. O sí
 y no me habléis de #hembidias